******
*********
TRAS LA REPRESIÓN EN FORMOSA
¿Derechos humanos?
Por Darío Aranda* - El diaguita Javier Chocobar fue asesinado en Tucumán el 12 de octubre de 2009. Sandra Juárez, campesina santiagueña, murió el 13 de marzo de 2010 cuando enfrentaba una topadora. El qom Roberto López fue asesinado el 23 de noviembre cuando la policía de Formosa reprimió un corte de ruta donde se reclamaba por tierras ancestrales. El gobernador Gildo Insfrán es aliado incondicional del Gobierno Nacional. Quizá por eso ningún funcionario del Gobierno cuestionó la represión al pueblo originario. Al contrario: el jueves al mediodía la presidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió una videoconferencia con Insfrán, transmitida en directo por Canal 7. Abundaron las sonrisas y felicitaciones por la inauguración de una obra eléctrica. Ninguna mención hubo sobre el asesinato.
En ese mismo momento, en la comunidad indígena se daba sepultura a Roberto López y el discurso gubernamental de defensa de los derechos humanos entraba, quizá como nunca antes, en el mundo de la hipocresía.
click aqui para leer la nota...
La Galpona, laboratorio de ideas para la inclusión social, propone un espacio de encuentro, abierto a la comunidad, donde la palabra, el arte y las diversas expresiones puedan encontrarse para atravesar la barrera del individualismo y la indiferencia social. La galpona es una asociación civil sin fines de lucro, sostenida por quienes la habitan y en constante creación. te invitamos a conocerla!
martes, 30 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Destacada
Para conocer nuestras actividades, por favor, buscanos en Instagram.
-
"El murgo Poético" en La galpona viernes 18 de julio a partir de las 21:30hs Coco Romero / guitarra y voz / Pedro Bragan ...
-
Feria de Comercio Justo en La Galpona Grecia 501, y Agustín Álvarez, Villa Martelli Domingo 24 / 10 Desde las 16hs **** Encuentro cultural ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario